

Califica Zelaya como un triunfo acuerdo sobre eventual restitución
Suscriben acuerdo para finalizar crisis por golpismo en Honduras
Honduras: el largo camino para la restitución del orden
"Esperamos que el Congreso lo apruebe esta misma semana y no permita más sacrificios al pueblo", dijo Rafael Alegría, dirigente del Frente Nacional contra el Golpe de Estado.
El acuerdo entre el gobierno constitucional y el régimen golpista firmado hoy plantea que sea el Parlamento quien decida el retorno al poder de Zelaya, previa consulta a la Corte Suprema de Justicia.
Contempla, además, la creación de un gobierno de unidad nacional, el rechazo a la amnistía para los delitos políticos, renunciar a la convocatoria a una constituyente y reconocer las elecciones de noviembre.

En una entrevista a Telesur, el presidente Zelaya dijo confiar en que el Congreso cumplirá el mandato del pueblo.
Zelaya saludó el acuerdo, aunque reconoció que el proceso aún está inconcluso.
Su asesor Eduardo Reina, consideró que a partir de ahora se abre el camino para el retorno del jefe de Estado al poder, pero aún falta mucho para resolver la crisis.
"No quiere decir que con la firma ya se resolvió la crisis, quiere decir que se inicia el proceso que debe culminar con la restitución de la Constituyente, entre otros puntos", señaló.
No obstante, consideró que el acuerdo permitirá "estabilizar al país y salvar el proceso electoral" que culminará con los comicios del 29 de noviembre próximo, así como normalizar las relaciones de Honduras con la comunidad internacional.